Cirugía Metabólica
con el Dr. Andrés Ospina Jaramillo
- Control efectivo de la diabetes.
- Pérdida de peso sostenible.
- Mejora de la salud metabólica.
- Mayor calidad de vida.
¿Tienes preguntas?
Déjanos tus datos para solucionar todas tus dudas
La Cirugía Metabólica, también conocida como cirugía de la obesidad, ha emergido como una herramienta poderosa en la lucha contra la obesidad mórbida y la diabetes mellitus tipo 2. Este enfoque quirúrgico no solo busca abordar la pérdida de peso, sino también mejorar los trastornos metabólicos asociados con la obesidad, como la resistencia a la insulina y la hiperglucemia.
En un mundo donde la obesidad y sus complicaciones asociadas están en aumento, la cirugía metabólica se ha convertido en una opción vital para aquellos que han luchado durante mucho tiempo con su peso y sus problemas de salud relacionados. Contrario a la creencia común de que la cirugía es una medida extrema, para muchos pacientes es la opción más efectiva y, en algunos casos, la única que ofrece resultados significativos y sostenidos.
La cirugía metabólica representa una nueva opción de tratamiento para la obesidad. Las tasas de mejoría y aún, suspensión de insulina y medicamentos orales alcanza hasta el 75-85 % de los pacientes operados. Entre menos tiempo de evolución tenga la diabetes, el resultado es mejor.
¿Qué es la
Cirugía Metabólica?
La Cirugía Metabólica ofrece una variedad de procedimientos quirúrgicos diseñados para abordar la obesidad y sus trastornos metabólicos asociados. Dos de los procedimientos más comunes son el bypass gástrico y la manga gástrica.
Es importante discutir las opciones con un equipo médico especializado para determinar el procedimiento más adecuado para cada paciente, considerando factores como el IMC, las condiciones médicas preexistentes y las preferencias individuales.
A continuación, detallamos cada uno de ellos:
¿Por qué recomiendan la Cirugía Metabólica?
La Cirugía Metabólica, especialmente en forma de procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica, se recomienda en determinadas situaciones debido a una serie de beneficios y consideraciones médicas. Aquí hay algunas razones principales por las cuales se puede recomendar la cirugía metabólica:
✔ Obesidad mórbida:
Se recomienda principalmente para pacientes con obesidad mórbida, es decir, aquellos cuyo índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 40, o igual o superior a 35 con comorbilidades significativas como la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.
✔ Mejora de la diabetes mellitus tipo 2:
Ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de la diabetes tipo 2, incluso en casos graves y de larga data. Muchos pacientes experimentan una reducción significativa o incluso la remisión completa de la diabetes después de someterse a estos procedimientos.
✔ Reducción de las comorbilidades:
Además de la diabetes tipo 2, puede ayudar a controlar o mejorar otras condiciones médicas asociadas con la obesidad, como la hipertensión arterial, la apnea del sueño, el colesterol alto, las enfermedades cardíacas, y las enfermedades articulares, entre otras.
✔ Pérdida de peso sostenida:
Los procedimientos quirúrgicos de cirugía metabólica suelen llevar a una pérdida de peso significativa y sostenida a largo plazo, lo que puede mejorar drásticamente la salud general y el bienestar del paciente.
✔ Mejora de la calidad de vida:
La pérdida de peso y la mejora de las condiciones médicas relacionadas pueden conducir a una mejor calidad de vida, incluida una mayor movilidad, una mejor autoestima y una mayor capacidad para participar en actividades físicas y sociales.
✔ Tratamiento multidisciplinario:
Suele ser parte de un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de la obesidad, que puede incluir la orientación dietética, el ejercicio físico, el apoyo psicológico y el seguimiento médico regular para optimizar los resultados a largo plazo.
¿Qué implica el
proceso quirúrgico de la Cirugía Metabólica?
El proceso quirúrgico de la Cirugía Metabólica a implica varios pasos, desde la preparación preoperatoria hasta la recuperación postoperatoria. A continuación, se detalla el proceso general:
Preparación preoperatoria
- El paciente se somete a una evaluación médica completa para determinar su estado de salud general y su idoneidad para la cirugía.
- El paciente debe reunirse con varios especialistas, como un cirujano bariátrico, un endocrinólogo, un nutricionista y un psicólogo, para discutir los detalles de la cirugía, los riesgos y los beneficios, así como para recibir orientación sobre los cambios en el estilo de vida necesarios antes y después del procedimiento.
- Se pueden recomendar cambios en la dieta y el ejercicio para ayudar a reducir el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía.
- Se realizan pruebas de laboratorio y estudios de imágenes como, análisis de sangre, electrocardiogramas y pruebas de función pulmonar, para evaluar la salud general del paciente y detectar posibles problemas médicos subyacentes.
Día de la cirugía
- El paciente es admitido en el hospital el día de la cirugía y se prepara para el procedimiento.
- Se administra anestesia general al paciente para asegurar su seguridad y comodidad durante el procedimiento.
- El medico realiza la cirugía metabólica, ya sea un bypass gástrico, una manga gástrica u otro procedimiento, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (laparoscopia) o en algunos casos, cirugía abierta.
- La duración del procedimiento varía según el tipo de cirugía y la complejidad del caso, pero suele durar entre 1 y 4 horas.
Recuperación postoperatoria
- Después de la cirugía, el paciente es monitoreado de cerca para controlar su recuperación de la anestesia y evaluar cualquier complicación potencial.
- Dependiendo del tipo de cirugía y la recuperación del paciente, es posible que se requiera una estadía hospitalaria de uno o varios días.
- Se inicia una dieta líquida clara y luego se avanza gradualmente a alimentos blandos y sólidos, bajo la supervisión de un nutricionista.
- Se alienta al paciente a incorporar actividad física gradualmente, de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico.
- Se programan citas de seguimiento con el equipo médico para monitorear la perdida de peso, la salud general y brindar apoyo continuo después de la cirugía.
Aquí el Dr. Andrés Ospina te cuenta
¡Te puede interesar!
Certificaciones y asociaciones
Algunos Testimonios

Hoy compro la ropa que me gusta y no la que me toca, deje de roncar que era una gran problema para mi carrera de cantante, puedo correr , me levanto renovado cada día y me siento feliz con mi apariencia . Pase de 130 kilos a 78 , de talla 44 de pantalón a talla 32 y talla XXL de camisa a talla S.
Ángelo
Cantante

Nuestro querido paciente Mauricio Vélez goza de los beneficios de haber perdido una gran cantidad de peso y pasar de los 120 kg a los 85 kg, sin duda un cambio muy positivo para la salud.
Mauricio Vélez
Presentador/Actor/Cantante