SADI-S con el Dr. Andrés Ospina Jaramillo
- Pérdida de peso significativa y sostenida.
- Menos riesgo de complicaciones.
- Mejor control metabólico.
- Opción ideal para obesidad severa.
¿Tienes preguntas?
Déjanos tus datos para solucionar todas tus dudas
La cirugía bariátrica SADI-S, conocida por su sigla en inglés que significa Manga Gástrica con derivación duodeno-ileal de una sola anastomosis (Single Anastomosis Duodeno-ileal with Sleeve), representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad severa. Este procedimiento innovador combina dos técnicas quirúrgicas, la gastrectomía en manga y la derivación intestinal, para ofrecer una solución efectiva y duradera para pacientes con obesidad severa.
El SADI-S es una opción especialmente diseñada para pacientes con índices de masa corporal (IMC) mayores a 45-50, con historias de obesidad desde la infancia y que presentan riesgos significativos para su salud debido a su condición. En estos casos, procedimientos bariátricos más tradicionales, como la Manga Gástrica o el Bypass Gástrico, pueden tener probabilidades altas de falla a largo plazo.
La cirugía SADI-S se destaca por su capacidad para ofrecer resultados similares a procedimientos más invasivos y con mayor riesgo, como la Derivación Biliopancreática y el Switch Duodenal, pero con una menor incidencia de efectos secundarios y complicaciones. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos pacientes que buscan una solución efectiva y segura para su obesidad.
¿Qué es el
SADI-S?
La cirugía bariátrica SADI-S es una opción adecuada para un grupo específico de pacientes con obesidad severa y riesgos significativos para su salud. A continuación, se detallan las indicaciones comunes para considerar este procedimiento:
Obesidad severa (IMC mayor a 45-50):
La cirugía SADI-S está especialmente diseñada para pacientes con un índice de masa corporal (IMC) extremadamente alto, que han luchado durante mucho tiempo con su peso y no han logrado resultados significativos con otros métodos de pérdida de peso.
Historia de obesidad desde la infancia:
Pacientes que han experimentado obesidad desde una edad temprana y que han encontrado dificultades para perder peso a través de cambios en el estilo de vida, dieta y ejercicio.
Riesgos significativos para la salud:
La obesidad severa puede estar asociada con una serie de problemas de salud graves, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, apnea del sueño, enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA), entre otros. La cirugía SADI-S puede ser recomendada para pacientes con estos problemas de salud que no han respondido adecuadamente a otras formas de tratamiento.
Pacientes relativamente jóvenes:
Aunque la edad no es un criterio excluyente, la cirugía SADI-S puede ser una opción preferida para pacientes más jóvenes que desean una solución a largo plazo para su obesidad y que desean evitar procedimientos más invasivos y con mayores riesgos a largo plazo.
¿Por qué se recomienda el SADI-S?
La cirugía SADI-S se recomienda para pacientes con obesidades severas y riesgos significativos para su salud, que buscan una solución efectiva y duradera para su condición.
Esta cirugía puede hacerse en un solo tiempo o en dos tiempos. Decidimos hacerlo en dos tiempos cuando los pacientes son severamente obesos y/o muy enfermos. Hacemos primero una manga gástrica y a los 6 a 10 meses, una vez haya perdido peso y mejorado su condición, realizamos la segunda parte, la derivación intestinal, logrando tasas de complicaciones muy bajas.
Con su combinación única de técnicas quirúrgicas y su perfil de riesgo-beneficio favorable, la SADI-S ofrece una opción prometedora para aquellos que buscan mejorar su salud y calidad de vida a través de la cirugía bariátrica. Aquí tienes algunas razones por las cuales se recomienda la cirugía SADI-S:
✔ Efectividad en pacientes con obesidad severa:
La cirugía SADI-S ha demostrado ser altamente efectiva en pacientes con obesidades graves, especialmente aquellos con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 45-50. Para estos pacientes, los resultados de otros procedimientos bariátricos pueden ser menos predecibles, lo que hace que la SADI-S sea una opción más segura y eficaz.
✔ Menor probabilidad de reganancia de peso:
En comparación con otros procedimientos bariátricos, como la Manga Gástrica o el Bypass Gástrico, la cirugía SADI-S tiene una menor probabilidad de reganancia de peso a largo plazo. Esto se debe a la combinación de la gastrectomía en manga con la derivación intestinal, que reduce tanto la capacidad de ingestión de alimentos como la absorción de calorías y nutrientes.
✔ Resultados similares a procedimientos más invasivos:
A pesar de ser menos invasiva que la Derivación Biliopancreática o el Switch Duodenal, la cirugía SADI-S ofrece resultados comparables en términos de pérdida de peso y mejoras en la salud metabólica. Esto la convierte en una opción atractiva para pacientes que desean beneficiarse de los efectos positivos de la cirugía bariátrica sin asumir los riesgos asociados con procedimientos más complejos.
✔ Menor incidencia de efectos secundarios:
La cirugía SADI-S ha demostrado tener una menor incidencia de efectos secundarios y complicaciones en comparación con otros procedimientos bariátricos más invasivos, como la Derivación Biliopancreática. Esto incluye una menor incidencia de dumping síndrome, deficiencias nutricionales y problemas gastrointestinales a largo plazo.
✔ Mejora de las condiciones de salud relacionadas con la obesidad:
Además de la pérdida de peso significativa, la cirugía SADI-S puede ayudar a mejorar o incluso revertir varias condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, las enfermedades cardíacas y la apnea del sueño. Esto conduce a una mejor calidad de vida y una reducción en el riesgo de complicaciones graves a largo plazo.
¿Cómo es el proceso de la
cirugía SADI-S?
El proceso de la cirugía SADI-S implica varias etapas, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio. Aquí tienes un resumen del proceso típico:
Evaluación y preparación preoperatoria:
- El proceso comienza con una evaluación exhaustiva por parte de un equipo médico especializado en cirugía bariátrica. Durante esta evaluación, se realizan pruebas médicas y evaluaciones psicológicas para determinar la idoneidad del paciente para la cirugía.
- Los pacientes también reciben orientación sobre los cambios en el estilo de vida que serán necesarios antes y después de la cirugía, incluyendo modificaciones en la dieta y el ejercicio.
- Se pueden requerir consultas con otros especialistas médicos, como endocrinólogos, cardiólogos o nutricionistas, para abordar cualquier problema de salud subyacente y optimizar el estado del paciente antes de la cirugía.
Procedimiento quirúrgico:
- Una vez que el paciente ha sido evaluado y preparado adecuadamente, se programa la cirugía bariátrica SADI-S.
- Durante el procedimiento, el cirujano realiza una gastrectomía en manga, reduciendo el tamaño del estómago y creando un pequeño "tubo" o "manga" gástrica.
- Luego, se realiza una derivación duodeno-ileal de una sola anastomosis, donde se omite una parte del intestino delgado para reducir la absorción de calorías y nutrientes.
- La cirugía SADI-S se realiza típicamente por vía laparoscópica, utilizando pequeñas incisiones en el abdomen y un laparoscopio (cámara) para guiar al cirujano durante el procedimiento. Esto ayuda a minimizar el dolor y acelerar la recuperación postoperatoria.
Recuperación postoperatoria:
- Después de la cirugía, los pacientes son monitorizados de cerca en el hospital para asegurar una recuperación segura y sin complicaciones.
- Se pueden administrar líquidos claros durante las primeras 24-48 horas después de la cirugía, seguidos de una progresión gradual hacia una dieta líquida completa y luego a alimentos sólidos blandos.
- Se proporcionan instrucciones específicas sobre la dieta, la actividad física y el manejo del dolor para ayudar al paciente a adaptarse a los cambios postoperatorios.
- Los pacientes suelen ser dados de alta del hospital en unos días y se les proporciona un plan de seguimiento postoperatorio, que incluye visitas regulares de seguimiento con el equipo médico para monitorear la pérdida de peso, la salud metabólica y cualquier posible complicación.
Seguimiento a largo plazo:
- El seguimiento a largo plazo es esencial para garantizar el éxito continuo de la cirugía SADI-S. Los pacientes suelen ser monitoreados de por vida por un equipo médico especializado en cirugía bariátrica.
- Durante estas visitas de seguimiento, se realizan evaluaciones periódicas de la pérdida de peso, la salud metabólica, la nutrición y cualquier posible complicación. Se proporciona orientación y apoyo continuo para ayudar al paciente a mantener un estilo de vida saludable y evitar la reganancia de peso a largo plazo.
Aquí el Dr. Andrés Ospina te cuenta
¡Te puede interesar!

Certificaciones y asociaciones
Algunos Testimonios

Hoy compro la ropa que me gusta y no la que me toca, deje de roncar que era una gran problema para mi carrera de cantante, puedo correr , me levanto renovado cada día y me siento feliz con mi apariencia . Pase de 130 kilos a 78 , de talla 44 de pantalón a talla 32 y talla XXL de camisa a talla S.
Ángelo
Cantante

Nuestro querido paciente Mauricio Vélez goza de los beneficios de haber perdido una gran cantidad de peso y pasar de los 120 kg a los 85 kg, sin duda un cambio muy positivo para la salud.
Mauricio Vélez
Presentador/Actor/Cantante