¿Qué es el SADI-S?

¿Qué es el SADI-S?


El SADI-S es un procedimiento diseñado para pacientes con obesidad severa (IMC mayores a 45-50), desde la infancia y relativamente jóvenes dónde otras cirugías como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico tienen probabilidades de mayor falla con el tiempo.


El SADI-S es además un procedimiento muy eficaz para combatir enfermedades como la Diabetes Mellitus Tipo 2, la Dislipidemia, la Hipertensión Arterial, el Síndrome de Apnea del Sueño, etc.


Se puede considerar como la cirugía con menor probabilidad de falla en cuanto a reganancia de peso cuando se compara contra el Bypass y la Manga en estos pacientes.






Un cirujano está operando a un paciente en un quirófano.

El SADI-S, o también conocido como “Single Anastomosis Duodeno-Ileal Switch” , es un tipo de cirugía bariátrica que se utiliza para tratar la obesidad y las enfermedades relacionadas con esta. 


La cirugía implica la creación de una conexión entre el duodeno y el íleon para reducir el tamaño del estómago y cambiar la forma en que el cuerpo procesa los alimentos.


¿Qué se hace en esta cirugía? 


Para empezar se realiza una pequeña incisión en el abdomen y se crea una bolsa estomacal más pequeña que limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir. Luego, se conecta el duodeno y el íleon para que los alimentos pasen directamente del estómago a la parte inferior del intestino delgado, evitando gran parte del intestino delgado superior. Este proceso limita la absorción de calorías y nutrientes, lo que ayuda a promover la pérdida de peso.


La cirugía SADI-S es una buena opción para aquellas personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 35 o más y que no han logrado perder peso con otros métodos, como la dieta y el ejercicio.


Agenda tu valoración y te daremos la mejor opción para ti según tus necesidades.


Testimonio SADI-S.

Conoce más de nuestros servicios aquí


Nuestros procedimientos

Nutrición Bariátrica
por Antonieta Espinosa Pulecio 14 de septiembre de 2025
Descubre las claves de la nutrición bariátrica para un postoperatorio exitoso. El Dr. Andrés Ospina explica fases, suplementos y hábitos saludables.
Una mujer y un cirujano plastico posando juntos  tras una cirugía bariátrica
por Antonieta Espinosa Pulecio 14 de septiembre de 2025
Conoce cómo es la recuperación tras una cirugía bariátrica. El Dr. Andrés Ospina explica tiempos, cuidados y recomendaciones para una recuperación segura.
Fotografías una al lado de la otra de una mujer; la de la izquierda la muestra más pesada en rosa, l
por Dr Andrés Ospina 16 de agosto de 2025
Descubre las diferencias entre cirugía bariátrica y cirugía plástica para la reducción de estómago. Elige la mejor opción para tu salud y estética.